Las marcas más vendidas
Debido a la preocupación que surgió con el uso de Bisfenol-A (BPA) en los biberones, ya ninguna de las marcas que pongo a continuación lo están utilizando para fabricar sus productos.
Después de mi investigación, he constatado que las marcas más vendidas y confiables son:
Las pezoneras de silicona Medela, son las que mejor resultado me han dado y las aconsejo totalmente. El material es muy flexible, recoge muy bien el pezon y suficiente areola, como para que quede bien fijada. Una vez la colocas, se queda adherida con fuerza y no se cae tanto como lo hacen las de otras marcas.
- Tallas: Como verás en el apartado de más abajo, sobre escoger la medida correcta. Medela las fabrica en 5 tamaños, pero los más comunes son:
S: 16 mm | M: 20 mm | L: 24 mm
El mejor precio: 8,25€ | Hay 156 opiniones ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Las madres destacan que la silicona utilizada para este modelo tiene un tacto muy suave, y que tienen una muy buena flexibilidad que permite estirarlas hasta que cojan una buena porción de piel. Después de probarlos, yo personalmente me inclino por los de Medela, ya que estos son algo más gruesos y no me fueron tan bien.
- Tallas: Nuk fabrica dos tallas, la mediana (M: 20 mm) y la grande (L: 24mm )
El mejor precio: 7,64€ | 4 opinión ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Lo que fabrica Avent, lo hace bien y en este caso pasa lo mismo. Están hechas con una silicona ultrafina, muy flexible que consigue adherirse a la piel de forma bastante sencilla, y se adaptan muy bien al pecho, resultando bastante cómodas.
- Tallas: puedes encontrarlas en 2 tallas, la Mini (15 mm) y la Normal (21 mm).
El mejor precio: 6,95€ | Hay 14 opiniones ⭐️⭐️⭐️⭐️
En este caso se trata de unas pezoneras “universales” que se adaptan a la mayoría de tamaños de pecho y pezón (ojo si tienes un pecho pequeño, puede que no te sirvan). Son muy suaves al tacto, sorprendentemente finas, no huelen a nada y llevan un práctico estuche para guardarlas y transportarlas.
- Tallas: universal.
El mejor precio: 6,82€ | Hay 2 opinión ⭐️⭐️⭐️
Utilizar pezoneras durante la lactancia materna
Hay diversas razones por las que una madre puede usar pezoneras, sobre todo durante las primeras semanas de lactancia, donde suelen existir un mayor número de dificultades y falta algo de práctica para encontrar la posición correcta para amamantar. Así que las he dividido en estos puntos:
- Cuando sufres de pezones agrietados, secos, irritados o demasiado sensibles, vas a sentir mucho dolor si amamantas a tu bebé. Por suerte, tenemos a nuestro alcance las pezoneras y algunas pomadas de lanolina como las de Medela (Purelan 100) que pueden aliviarte ese dolor y dejar empiecen a curarse.
- Su uso también se recomienda a madres con pezones invertidos o planos que tienen bebés a los que les está costando agarrarse al pecho y mamar. En ese caso, las pezoneras actúan como una referencia para que el bebé se coloque de forma correcta y empiece a succionar. Verás como poco a poco, te va a ir sacando el pezón, y con suerte, dejarás de usarlas en pocos días.
- Los bebés prematuros, generalmente también necesitan de esta ayuda. Así como bebés que tienen algún tipo de problema para colocar su lengua, tal vez por un frenillo lingual corto, o que en definitiva no pueden colocarse de forma apropiada para ejercer la succión.
Se ha demostrado que las pezoneras facilitan a muchos bebés su toma de leche, ya que notan en el velo del paladar la punta de la pezonera, y les estimula a seguir succionando. El posterior destete de la pezonera debe ir surgiendo de forma natural, acostumbrando al niño a que sienta el tacto del pezón y de la piel, dándole a probar unas gotitas de leche y estimulándole para que se enganche al pezón y la areola.
Video sobre dar el pecho utilizando pezoneras
Tipos de pezoneras
El material con el que se fabrican actualmente es la silicona, y podemos encontrar básicamente 2 tipos a la venta:
- Pezoneras para amamantar: son las más finas, de silicona y parecidas a una tetina. Se colocan sobre el pezón y la areola, para facilitar que un bebé con dificultades pueda mamar con éxito.
– Redondas: son discos que forman una circunferencia y que tapan prácticamente toda la areola.
– De contacto: tienen recortada la parte de arriba, lo que facilita que el bebé pueda oler la piel de la madre y tener mayor contacto con ella.
- Pezoneras formadoras: más gruesas que las utilizadas para amamantar, se usan entre tomas para facilitar que el pezón se vaya formando. Muchas madres las usan para sacar el pezón antes de empezar con la etapa de lactancia, y algunas mujeres las encuentran útiles para solventar su problema de pezones planos o invertidos.
- Pezoneras de cera: usadas entre tomas para tratar las grietas o para prevenirlas. Los expertos desaconsejan su uso, por no estar demostrado que aporten beneficio alguno.
Poner una foto vertical con los 2 tipos de pezoneras y el nombre. Alinear a la derecha.
¿Que talla de pezonera uso?
Si te preguntas que tallas de pezoneras hay y cual deberías comprar para que se ajuste bien a tus medidas. La respuesta es sencilla, ya que la medida a tener en cuenta es la del diámetro del pezón y en estas fotos tienes el ejemplo de como tomarla. Medela por ejemplo fabrica sus pezoneras en 5 tamaños que van desde los 16 a los 36 mm.
La medida debe tomarse desde la base, hasta la parte superior del pezón y puedes hacerlo con un metro o una cinta métrica. También hay unas plantillas que puedes bajarte y después recortar los círculos de papel, para ver donde encajan mejor tus pezones.
Ponerse correctamente las pezoneras
Deberemos darle la vuelta casi como si fuese reversible, pero sin llegar a darle la vuelta por completo a esa especie de cono que forma la punta, y que cubrirá el pezón. La idea es que al ponerla sobre él, la pezonera se “desenrrolle” adhiriéndose a la areola.
Una vez lo tengamos centrado sobre el pezón, taparemos los agujeros con el dedo medio y estiraremos de los laterales, con la idea de coger el máximo de areola posible. Entonces el cono saldrá hacia afuera y ya habrá quedado adherida, solo nos queda asegurarnos de que haya entrado todo el pezón, e intentar que quede el mínimo de aire posible.
Consejos
- Antes de ponértela: lávate los pechos con un paño húmedo, sin jabón o alcohol.
- Se aconseja humedecer la pezonera con agua para que se pegue bien.
- Pon unas gotitas de leche en la punta de la pezonera, el olfato y gusto del bebé juegan un papel primordial.
Cómo limpiar las pezoneras
- Antes del primer uso y una vez al día, las pezoneras deben esterilizarse, hirviéndolas durante 5 minutos en un recipiente que las cubra de agua.
- Límpiala justo después de utilizarla, eso evitará que se reseque la leche o que puedan desarrollares bacterias. Utiliza agua caliente y un jabón suave.
- Si lo prefieres, también puedes limpiarlas en el estante superior del lavavajillas. Pero no lo aconsejo, ya que la mayoría de detergentes dejarán olores.
- La caja donde las guardas también puedes lavarse a mano o en el lavavajillas.
Si no sabes donde comprar pezoneras, te diré que en cualquier farmacia pueden vendértela, al igual que en parafarmacias o incluso en grandes superficies. Y desde luego en tiendas online como Amazon o Promofarma, también las encontrarás.
Algunas fuentes consultadas
– Uso a largo plazo pezonera – una perspectiva positiva.
– Asociación Española de Pediatría
– La liga de la leche
Hola,
que posición uso para amamantar a mi bebe con la pezonera avent?Hola que posicion uso para amamantsr a mi bebe cin la pesonera avent
Hola Joselin,
En este mismo artículo tienes un video donde se ven las mejores posturas.